Preguntas Frecuentes sobre Juego Responsable
¿No es el juego solo un problema financiero?
No. El juego es una adicción conductual que tiene consecuencias financieras y otros efectos. Incluso si una persona paga sus deudas de juego, puede seguir teniendo otros problemas causados por el juego.
¿Es necesario apostar con frecuencia para ser considerado afectado por el juego?
No importa con qué frecuencia una persona apueste. Si el juego de una persona causa desafíos emocionales, físicos, financieros, de relaciones u otros, entonces está afectada por el juego problemático.
¿Cuánto dinero hay que perder antes de que el juego se convierta en un problema?
La cantidad de dinero perdido o ganado no determina cuándo el juego se vuelve problemático. El juego es una adicción conductual que afecta negativamente las finanzas como resultado directo de esa adicción. Aunque el juego puede causar problemas financieros, no es el único signo de advertencia. Cuando el juego afecta las relaciones, el trabajo o el bienestar mental, físico o financiero de una persona, se considera problemático.
¿Quién está en riesgo de tener problemas con el juego?
El juegonno discrimina y puede afectar a cualquier persona que juegue, independientemente de su situación económica, social, cultural o nivel educativo. Cualquiera que juegue puede desarrollar un problema de juego. Factores como la genética, el entorno, el historial médico y la edad pueden aumentar el riesgo de desarrollar una adicción al juego.
¿Cómo puedo protegerme del juego antes de que se me convierta en problema?
Infórmate sobre los riesgos asociados al juego.
Comprende que el juego es entretenimiento, no una fuente de ingresos.
Utiliza herramientas de juego responsable para gestionar tus actividades de juego.
Establece un presupuesto para tus actividades de juego.
Evita perseguir pérdidas o ganancias; ningún resultado de apuesta está garantizado.
Cuando la diversión se detiene, es una clara indicación de que necesitas parar.
¿Qué son las interacciones de juego responsable?
Las interacciones de juego responsable se comunican a través de correos electrónicos o mensajes de software. Estas interacciones están destinadas a promover una actividad de juego saludable, ayudándote a entender las herramientas y recursos disponibles para gestionar tus actividades de juego. Generalmente incluyen información sobre cómo establecer límites, reconocer signos de juego problemático y acceder a recursos de apoyo.
¿Cómo puedo autoexcluir mi cuenta en su plataforma?
Haz clic aquí para proceder a la funcionalidad de autoexclusión.
Selecciona la opción de autoexclusión.
Al hacer clic en la opción de autoexclusión, se generará un correo electrónico de confirmación enviado a la dirección registrada en tu cuenta.
Confirma la solicitud de autoexclusión haciendo clic en la opción "iniciar autoexclusión".
Comenzará un período de enfriamiento de 24 horas, tras el cual se te pedirá que confirmes el período de autoexclusión aplicable.
Si no seleccionas un período de autoexclusión, la cuenta permanecerá abierta indefinidamente.
Organizaciones de Ayuda
Si te preocupa tu situación o si alguien que conoces tiene problemas para gestionar su juego, hay varias agencias de apoyo externo que pueden ofrecer asesoramiento.
Gamblers AnonymousSitio web: gamblersanonymous.org
Gambling TherapySitio web: gamblingtherapy.org Contacto: support@gamblingtherapy.org
The National Council on Problem GamblingEste consejo proporciona una variedad de recursos, incluidas respuestas a preguntas frecuentes, una autoevaluación del comportamiento de juego, información sobre tratamiento y la Línea Nacional de Ayuda para Problemas de Juego (1-800-GAMBLER) para conectarte con ayuda en tu estado (Canadá).Tel: +1 800 426 2537Chat: ncpgambling.org/chat